EL POLVORÍN DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE YOLANDA DÍAZ: DEMANDAN A LA DIRECCIÓN POR DISCRIMINACIÓN

El Sindicato de Subinspectores ha iniciado un proceso con ante el Tribunal Contencioso-Administrativo

 

La recién inaugurada legislatura para la flamante vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, va a seguir pasando por un organismo clave para sus políticas: la Inspección. Pero no solamente por que cuestiones como el recorte de jornada vayan a tener que pasar sí o sí por los supervisores laborales; sino porque sigue teniendo un frente abierto con el personal a su cargo.

 

Tras una huelga ahogada por la convocatoria electoral adelantada, los inspectores y subinspectores se revolvieron por las propuestas laborales estrella del acuerdo rubricado entre el PSOE y Sumar para reeditar el Gobierno. Lo consideraron «papel mojado» sin un refuerzo de los efectivos y, en el caso de la escala de subinspectores, añadieron que estaban realizando 500 horas extra anuales sin cobrar, a pesar de tener reconocida una jornada de 37,5 horas semanales. Exactamente lo que el nuevo Ejecutivo aspira a ampliar a todo el sistema. Ahora, el conflicto se agrava por una demanda por discriminación contra la dirección de la Inspección de Trabajo, que lidera Carmen Collado. El Sindicato Estatal de Subinspectores Laborales de Empleo y Seguridad Social (SESLAESS) acudió el pasado 7 de noviembre al Tribunal Superior de Justicia de Madrid para reclamar una decisión que consideran discriminatoria: que los subinspectores de Seguridad y Salud Laboral, a su mismo nivel, ti

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (5 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades