Las empresas siguen prefiriendo alargar los empleos eventuales
Solo un 6,3% de los indefinidos viene de un contrato temporal previo
El 82% de las prórrogas de eventuales no llegan a 3 meses, 15 puntos más que en 2019
La reforma laboral ha disparado la contratación estable, pero este hecho tiene una ‘cara B’ que pasa desapercibida en la mayoría de los análisis: cada vez se producen menos conversiones de temporales a fijos. En septiembre se registraron 42.497, lo que supone una caída interanual del 59,2%. Pero también de un 54% respecto al mismo mes de 2019, pese a que los contratos indefinidos han aumentado un 161,2% desde entonces. Lo que apunta a que el impacto inicial de la norma a la hora de ‘rescatar’ a los trabajadores atrapados en la rueda de la eventualidad se ha disipado. De hechos, se producen 2,6 veces más prorrogas de contratos de corta duración, que en su mayoría apenas superan los 3 meses.
La explicación a este fenómeno que esgrimen desde el Gobierno cuando se les inquiere por esta cuestión es muy simple: hay menos conversiones porque hay menos contratos temporales que convertir. La firma de contratos temporales ha caído un 58% si se compara con septiembre de 2019 (último año equiparable por no venir afectado por la pandemia como sí lo fueron 2020 y 2021). Un porcentaje no muy alejado de la caída de las conversiones y de las de las prórrogas, que se desplomaron un 56%. Esta caída de los temporales
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES