En esta edición del barómetro de las pensiones de Instituto Santalucía se han actualizado los 20 indicadores del sistema público de pensiones español respecto a la edición de junio.
La inversa de la tasa de dependencia, que es el indicador demográfico de referencia, continua con su tendencia de descenso. De esta manera, el dato a 1 de julio de 2023 es 3 centésimas inferior al de 2022 (3,01 frente a 3,04) y está a punto de bajar de 3 por primera vez. Todo ello dentro de una tendencia a largo plazo del envejecimiento de la población ya que en 2012 el dato era de 3,59.
La tasa de cobertura de las pensiones de jubilación se mantiene bastante estable en el tiempo con una ligera tendencia descendente pese a que la incorporación de la mujer al trabajo en el último cuarto del siglo XX hiciera previsible un aumento en la cobertura, al menos en el caso de las pensiones de jubilación. La Ley 27/2011 reguló un aumento gradual en la edad ordinaria de jubilación y ello ha colaborado a mantener la tasa de cobertura. El dato a 1 de julio de 2023 es 74,6% frente a 74,9% de 2022. Esto supone que en la actualidad 3 de cada 4 personas con 65 años o más reciben al menos una pensión contributiva (algunas personas reciben 2 o más). Hay que tener en cuenta que en este informe solo se están considerando las pensiones contributivas de la Seguridad Social, por lo que si se añadiesen las pensiones no contributivas y las pen
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES