EL ‘PARO’ Y LAS PENSIONES VIP DE LOS ALTOS CARGOS Y ASESORES

EL PARO VIP

Los exmiembros del Gobierno que se acogen a la indemnización cobran entre 70.000 y 120.000 euros anuales

 

Los ministros y determinados altos cargos, una vez son cesados en su puesto, tienen derecho a recibir una indemnización, equivalente al 80% de su sueldo. Este paro para los miembros de Ejecutivo está previsto hasta que no realicen otra actividad remunerada pública o privada. La fórmula, que supone entre 70.000 euros y 120.000 euros anuales sin desempeñar trabajo alguno, es cada vez más utilizada. Algunos incluso reciben esta paga durante dos años, el tope máximo.

 

Tienen derecho a esta paga las personas que forman parte del Gobierno, los secretarios de Estado y los máximos responsables de la Fiscalía, los organismos reguladores y la Casa del Rey. A ella se han acogido 81 responsables desde octubre de 2012, primer dato disponible. Los datos de Transparencia muestran que hasta 26 cargos destituidos o que renunciaron a su puesto voluntariamente entre el 12 de enero de 2020 hasta hoy se han acogido a esta indemnización.

 

Pese a todo, algunos, los menos, no solicitan la indemnización por ética, pese a no incorporarse inmediatamente a un puesto privado o público. Una vez se renuncia a esta paga mensual, no se puede volver a solicitar. Solo en el caso de infracciones graves o muy graves que supongan el cese del cargo no tendrían derecho a la indemnización.

 

El exvicepresidente Pablo Iglesias estuvo cobrando durante cinc

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades