El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, IRPF) es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con su naturaleza y sus circunstancias personales y familiares.
La renta del contribuyente, que constituye el objeto del IRPF, se define legalmente como la totalidad de sus rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales, así como las imputaciones de renta establecidas por ley, con independencia del lugar donde se hubiesen producido y cualquiera que sea la residencia del pagador.
Hay diferentes regímenes para determinar el rendimiento de la actividad. El régimen de estimación directa implica el cálculo del beneficio obtenido, en base a la diferencia entre los ingresos y gastos de la actividad y el de módulos se basa en la estimación del beneficio en función de la actividad y de los recursos destinados a la misma
El régimen de estimación objetiva, comúnmente llamado módulos, es un sistema de liquidación de impuestos que es voluntario . Su gestión es más sencilla que en la estimación directa, ya que supone el pago de una cuota fija trimestral por el IRPF y el IVA. Esta cuota se calcula según los coeficientes establecidos para cada actividad y es independiente de los resultados reales obtenidos en la explotación del negocio.
Estimación directa normal
Se aplica siempre que el i
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES