EL INE DESVELA LA REALIDAD DE LA EMIGRACIÓN EN ESPAÑA: MÁS RUMANOS Y MARROQUÍS QUE ESPAÑOLES

Los datos del segundo trimestre de 2023 confirman que los españoles no son el sector de la ciudadanía que más buscan oportunidades en otros países

El INE desvela la realidad de la emigración en España: más rumanos y marroquís que españoles. 

 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado la realidad de la emigración en España. Durante este 2023 la situación económica a nivel nacional ha generado un mar de dudas en torno al rumbo al que se dirige el país. La subida del IPC que ha lastrado la salud financiera de nuestro país hasta el punto de duplicar el precio de la lista de la compra, los precios de los alquileres y unos sueldos congelados sin su respectiva subida del IPC, son los pilares de la caída al abismo. Motivos de peso que habrían hecho que las nuevas generaciones busquen oportunidades lejos de nuestras fronteras. O no.

 

El número total de extranjeros residentes en España a finales de 2022 ascendió a 6.493.147 personas, un 7,3% más que en 2021, debido fundamentalmente a la llegada de desplazados ucranianos. Aunque no solo ha sido la guerra de Ucrania el detonante del incremento de extranjeros en nuestro país.

 

Según los datos del INE, durante el segundo trimestre de 2023 cerca de 37.700 colombianos y 21.500 marroquís llegaron a nuestras fronteras. Además, otros 19.900 españoles volvieron a sus ciudades de origen. Un fenómeno que ha provocado que la población residente en España aumentará en 135.186 pe

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (2 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades