EL GOBIERNO “WOKE” NO PARA: TRAS LA POLÉMICA LEY DEL “SÍ ES SÍ”, AHORA LA ESPERPÉNTICA LEY DE BIENESTAR ANIMAL

EL EMBROLLO DE LA LEY “SÓLO SÍ ES SÍ” (muy resumido)

La Ley de Garantía de la Libertad Sexual (conocida como ley del solo sí es sí) no ha dejado de cosechar polémicas. Se trata de una norma que elimina la distinción entre abuso y agresión, regula la necesidad del consentimiento expreso y tipifica el acoso callejero. Sin embargo, la revisión de penas por delitos sexuales bajo la aplicación de la nueva Ley “solo sí es sí” ha tenido resultados no esperados. A mediados de septiembre el número de condenados que se han visto beneficiados asciende al menos a 46, entre revisiones de condena a la baja (42) y sentencias posteriores en aplicación de la norma (4). Un total de 12 personas han sido excarceladas.

El problema, según señalan quienes la cuestionan, se centra en la fusión del delito de abuso sexual dentro de la agresión sexual. La agresión sexual básica pasaría a ser de entre uno y cuatro años de cárcel, mientras que antes era hasta cinco; y el delito de agresión sexual con penetración se castiga con entre cuatro y 12 años, cuando con la anterior lectura el mínimo era de seis años.

 

El Tribunal Supremo ha fallado que con la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual “podrá aplicarse en beneficio del reo cuando se fije ahora pena inferior en aquellos supuestos en los que así proceda”. Han matizado, sin embargo, que deberá hacerse “analizando caso por caso, y no de forma global,

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (4 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades