Llega la jubilación en masa de los baby boomers, la generación más numerosa, lo que es sin duda, un fenómeno social con repercusión en lo económico, que plantea un escenario de incertidumbre tanto para los nuevos pensionistas como para los que acaban de acceder a su prestación.
Punto de partida: Escrivá ha creado un agujero de 319.565 millones de euros
Desde que llegó al Gobierno el ministro ha endeudado en 71.823 millones a la Seguridad Social
Que la Seguridad Social es un órgano quebrado es algo que el ministro Escrivá sabe y calla. Que Escrivá quiere mover su trasero de este ministerio es conocido de todos.
Si algo ha caracterizado a este ministro en estos 5 años es su incapacidad para hacer algo serio y profesional. Quien venía con el halo de ser un buen técnico en su cargo anterior de Presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, es que dar el salto de técnico a político no es irrelevante y que se puede cumplir el principio de Peter de llegar al máximo de su incapacidad profesional.
En estos cinco años de gestión el ministro ha demostrado su total y absoluta incapacidad. Cogió a la Seguridad Social con una deuda oficial de 34.888 millones de euros y la ha llevado, sin ayuda de nadie, a 106.172 millones de euros, lo cual significa que ha incrementado la deuda en 71.284 millones desde junio de 2018 hasta hoy.
Pero además ha tenido que transferir de julio de 2018 a las arcas de la Seguridad Social
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES