31 de octubre de 2023 – La Fiscalía Antidroga considera que ha quedado probado que los miembros del clan de los Charlines, que están siendo juzgados en la Audiencia Nacional, blanquearon ganancias obtenidas del tráfico de drogas mediante la compra de bienes, como una fábrica en China, de los que luego ocultaban su verdadera titularidad.
Así lo ha expuesto el fiscal antidroga Luis Uriarte en su informe final en el juicio a diez personas ligadas al clan de los Charlines, para las que pide penas de 5 y 6 años de cárcel y multas de 10 y 12 millones de euros por blanqueo del narcotráfico en el seno de una organización delictiva entre 2003 y 2010.
Si bien ha mantenido las penas que pedía en sus conclusiones provisionales, se ha abierto a la posibilidad de alguna ligera rebaja si el tribunal decide aplicar la atenuante de dilaciones indebidas, siempre y cuando no concurran agravantes en los acusados, como sería el caso, ha dicho, de dos miembros del clan: Teresa Charlín Pomares y Noemí Outon Charlín.
Junto a ellas se sientan en el banquillo otros hijos y nietos del fallecido patriarca Manuel Charlín Gama: María José, Francisco Melchor y Óscar Felipe Charlín Pomares, así como Natalia Somoza Charlín, y los presuntos testaferros, Ramón Rodríguez Paz y Roberto Adán Allo.
El clan ya fue condenado por blanqueo del tráfico de drogas en 2003, pero, pese a la condena, sus miembros prosiguieron con esa actividad hasta 2010, cuando se puso en marcha esta nueva invest
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES