La irrupción de las criptomonedas, el decreciente uso del dinero efectivo o la mayor utilización de los pagos electrónicos ha provocado que la banca central se plantee crear una divisa digital respaldada por las entidades bancarias al igual que sucede con el dinero fiduciario. Además, factores como la crisis del Covid, que provocó un descenso en la demanda del dinero en efectivo por riesgo al posible contagio por contacto, plantearon nuevos escenarios en torno a la emisión de divisas digitales por medio de los bancos centrales.
En este sentido, el Banco Central Europeo (BCE) es sin duda uno de los organismos que se encuentra en fases más avanzadas a la hora de implementar esta divisa digital en la eurozona. En palabras de Juan Ayuso, director general de Operaciones del Banco de España, el dinero en efectivo no da la posibilidad de explotar todas las ventajas que ofrece el auge de las tecnologías en el sector económico y social, razón por la cual su creación supondría un avance digital fundamental.
Esta divisa, se convertiría en un medio de pago aceptado al igual que los billetes y monedas, y permitiría garantizar el acceso al dinero emitido por el BCE en el entorno digital. Además, el euro digital estaría basado en una infraestructura pública que permitiría hacer pagos electrónicos con mayor independencia a las alternativas extranjeras y por ende, menor riesgo de que el sistema de pagos colapse.
Si bien el proyecto se encuentra aún e
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES