EL ENCAJE DE CATALUÑA EN ESPAÑA Y POR QUÉ LOS PARTIDOS POLÍTICOS ACTUALES NI SABEN NI QUIEREN SOLUCIONAR UN CONTENCIOSO SECULAR

 

Es un tema lleno de tergiversaciones de todo tipo pero la realidad histórica guste o no,

es la que es y no la deseada por unos o por otros.

BREVE REPASO HISTÓRICO

 INICIOS: DESDE ROMA A LOS AUSTRIAS

De entrada resaltar que aunque se olvide por algunos, el nombre de Hispania fue dado por el Imperio Romano a la Península Ibérica, una de cuyas 3 provincias, la Hispania Citerior tuvo por capital precisamente a Tarragona llamada por eso la Imperial Tarraco.

Cuando desapareció este imperio, y años después su sucesor el Reino Visigodo en el año 711 y la invasión de los musulmanes árabes y bereberes, la Península Ibérica se desmembró en varios territorios independientes, uno de los cuales fue el Condado de Barcelona, territorio al que se le dio la denominación de Marca Hispánica por el emperador Carlomagno en el año 795, y que se unió en el siglo XII a la Corona de Aragón por causa del matrimonio de la princesa Petronila, heredera de ese reino, con el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona. Unión personal, que hoy llamaríamos confederal en cuanto a los territorios y que siempre fue muy problemática.

En el siglo xiv, Cataluña tuvo un destacado papel económico en el marco del comercio mediterráneo. Con el declive de la Corona de Aragón también decayó Cataluña, que no volvió a prosperar hasta la industrialización. La fuente principal de discordias con el resto de España vino inicialmente con los Austrias “menores” por la intromisión d

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades