No podemos ignorar que el éxito de una firma de abogados o una asesoría se encuentra en su capital humano o intelectual; podemos observar como en las negociaciones de una compra o integración de una firma profesional los activos fijos vienen siendo ignorados; en cambio, la capacidad de gestionar talento humano; la capacidad de gestionar el conocimiento suele ser muy importantes y de algún modo influyen en el proceso negociador y muy especialmente en las firmas de abogados, donde la personalización del servicio, y la vinculación de los clientes con su abogado de confianza es clave; sin embargo, aun sabiendo la importancia que tiene, a la hora de fijar un valor, no suele cuantificarse.
Todos los expertos coinciden en que hoy en día el valor de una empresa de servicios se mueve cada vez más de los resultados financieros y económicos a los activos intangibles: Marcas, patentes, software, programas de investigación, ideas, experiencia.
Empieza a existir cada vez más un interés en las compañías en medir este activo, que contribuye a crear una brecha cada vez más grande entre el valor contable y el valor de mercado. Podemos decir que el factor que marca esta diferencia es el capital intelectual.
¿Cómo definir al capital intelectual?
Capital Intelectual para algunos expertos incluye factores como “Liderazgo en tecnología, entrenamiento actual de los empleados y en algunos casos involucra la rapidez de respuesta a los llamados de servicios de los clientes”.
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES