El PNV arranca a Sánchez el traspaso del régimen económico de la Seguridad Social
El Estado debe asegurarse la competencia exclusiva de la regulación, gestión y ejecución, según el Constitucional
El PNV exige un compromiso y garantía real del cumplimiento íntegro e inminente del Estatuto de Gernika, que lleva varias décadas de retraso. Y esta exigencia parece inamovible, teniendo en cuenta que el Gobierno de España ya adoptó en 2020 un compromiso público para completar y cumplir con el autogobierno vasco, que finalmente no se realizó.
El régimen económico de la Seguridad Social debe ser una competencia del País Vasco, según el Estatuto, pero esa cuestión todavía no se ha resuelto y el PNV siempre ha defendido que disponer del conjunto de políticas del ámbito social, pensiones, ayudas sociales, etc. permitiría hacerlo de una manera más global, estratégica y racional.
El principal obstáculo para realizar el traspaso de la gestión económica de la Seguridad Social a Euskadi es la polémica suscitada sobre la ruptura de la ‘caja única’. Tal y como se ha explicado desde las instituciones vascas en repetidas ocasiones, “el traspaso de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social (SS) a Euskadi, no es la transferencia de la Seguridad Social”.
En definitiva, según el PNV, no se trata de tener una Seguridad Social propia, autónoma e independiente. Solo consiste en lograr los medios económicos
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES