Incluyendo bajas médicas, el 6,2% de la población activa falta cada día a su puesto de trabajo
País Vasco y Canarias son las comunidades autónomas donde el problema es mayor
El absentismo laboral en España bate récord y lastra la productividad. Cada día 1,3 millones de personas faltan a su puesto de trabajo —300.000 lo hacen sin tener una justificación— y eso ha hecho saltar todas las alarmas de las empresas. La cifra, que supone actualmente un 6,2% de la población activa, si se incluyen las bajas médicas, se ha incrementado un 21% en los últimos cuatro años respecto a los 246.000 trabajadores que faltaban a su puesto de media antes de la pandemia, según el último informe de Randstad Research.”Es un problema de máxima magnitud y se agrava además por las dificultades para encontrar trabajadores en distintos sectores”, advierten varios empresarios consultados por este periódico.
Se trata de un fenómeno cíclico que evoluciona de forma inversa a las crisis económicas. “Al contrario de lo que puede pensar la gente, en periodos de crisis económicas el absentismo se reduce y el periodo de las bajas se reduce”, explica Valentín Bote, director de Randstad Reseach. Y agrega que “cuando la situación económica mejora, en cambio, el absentismo tiende a aumentar. Aunque, ahora bien, a raíz de la pandemia por el Covid 19, todo parece haber cambiado”.
“Durante la pandemia el absentismo creció, sobre t
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES