Foment del Treball apunta que la medida estrella de Díaz durante la pasada legislatura se hizo con el fin de modificar las estadísticas
El 70% de los contratos indefinidos firmados en España no llegan al año de duración tras la reforma laboral de 2022, cuando antes el porcentaje rondaba el 40%, según un informe de Foment del Treball. El estudio apunta que la entrada en vigor de la reforma laboral ha supuesto que, en España, 1,4 millones de trabajadores que tenían contratos de obra y servicios hayan migrado a modalidades de tipo indefinido, muchos de ellos a fijos discontinuos, “el gran protagonista de la reforma”, según el director del Randstad Research Institute, Valentín Bote, que ha elaborado el informe.
Antes de la reforma este contrato se utilizaba de manera marginal, ya que en 2021 se firmaron en Cataluña 30.000 contratos fijos discontinuos y desde enero de 2022 se han rubricado más de 500.000.
Así, a día de hoy, hay en Cataluña 168.000 trabajadores con contrato fijo discontinuo, mientras que antes de la reforma era de 60.000. En diciembre de 2021, el 2,1% de los trabajadores de Cataluña estaban dados de alta con un contrato fijo discontinuo, proporción que a día de hoy es de un 5,5%.
El director de Laboral de Foment del Treball, Javier Ibars, ha apuntado que, estos datos dejan claro que la reforma laboral “se hizo en falso” con el fin de modificar las “estadísticas laborales”. Ibars ha apuntado que las evidencias expresadas en este
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES