Derechos laborales de las embarazadas: ¡conócelos!

La situación laboral de las embarazadas suele generar incertidumbre en las futuras mamás. Por ello, nuestra compañera y socia, Rosa López escribe para el medio de comunicación «Mi Bebé y Yo» sobre lo que debes tener en cuenta cuando estás embarazada para estar bien protegida.

Debes saber que, a día de hoy, no existe ninguna ley que te obligue a notificar a tu empresa qué estás esperando un bebé. Esto significa que estás en tu derecho de decirlo cuando creas conveniente, aunque llegará un momento en el que deberás comunicarlo. Te explicamos unos puntos básicos a tener en cuenta por todas aquellas mujeres trabajadoras que estén embarazadas o que tengan previsto estarlo próximamente.

¿La empresa puede despedirte estando embarazada?

  •  SI. La empresa puede despedir a una trabajadora en todos los casos, ya esté embarazada, disfrutando del permiso de lactancia, con reducción de jornada o por excedencia por cuidado de un menor.
  • La diferencia entre despedir a una trabajadora embarazada (tanto si la empresa tenía conocimiento del embarazo como si no) durante los 12 primeros meses tras el nacimiento del menor o mientras disfruta de una reducción de jornada, y otra que no esté en cualquiera de estas situaciones, es que, en el primer caso, si el despido fuera injustificado, sería nulo.
  • En este caso, la empresa estaría obligada a reincorporar a la trabajadora a su puesto de trabajo, una vez que el juzgado reconociese la ilegalidad del despido, sin posibilidad
...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades