En España, la legislación en torno a la agresión sexual ha experimentado cambios significativos, especialmente con la introducción de la ley conocida como «solo sí es sí». Esta ley, que redefine el consentimiento en los delitos sexuales, ha generado un amplio debate en la sociedad y en el ámbito jurídico.
La ley del «solo sí es sí» establece que solo el consentimiento expreso puede considerarse como tal en los casos de agresión sexual. Esto significa que cualquier acto sexual sin un «sí» claro y afirmativo se considera no consensual y, por tanto, un delito.
Esta ley ha modificado la manera en que se abordan los casos de agresión sexual en España, poniendo un mayor énfasis en la necesidad de un consentimiento explícito. Ha sido un paso adelante en la protección de las víctimas de abusos sexuales.
Las denuncias falsas, aunque estadísticamente son una minoría, representan un desafío significativo para el sistema de justicia. Una denuncia falsa ocurre cuando una persona acusa a otra de un delito sabiendo que es falso.
Las denuncias falsas no solo afectan a los acusados injustamente, sino que también tienen un impacto negativo en el sistema judicial, desviando recursos y atenció
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES