Cuatro de cada 10 jóvenes europeos que hoy están en el paro son ya españoles

Aunque la tasa de desempleo juvenil en España ha ido disminuyendo en los últimos años, lo cierto es que nuestro país es el que tiene hoy el mayor desempleo de toda la Unión Europea entre los menores de 25 años. Concretamente, un 27,8%. Se trata de un dato que, en términos porcentuales, sostiene que cuatro de cada 10 jóvenes europeos en paro son españoles, y asimismo, que el 40% de los jóvenes que no consigue trabajar en la UE está en España.

Esta situación, desgarradora para el conjunto de los jóvenes, ha sido objeto de estudio en el último informe del Centro de Investigación Ageingnomics, de la Fundación Mapfre, presentado esta semana. Como tema genérico, aborda el III Mapa de Talento Sénior de 2023 y se centra en los jóvenes y mayores en el mercado laboral, subrayando la colaboración intergeneracional como opción para fomentar el trabajo de unos y otros.

El ejemplo -sostiene el informe de Mapfre– es el de los países con mayor dinamismo laboral de la OCDE, entre los que existe una evolución positiva entre el empleo de los mayores y el de los jóvenes. Es el caso de Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda o Israel, donde la edad de jubilación efectiva es más tardía, ya que todos están por encima de los 70 años de edad. Precisamente -y esto es lo reseñable-, también son los países donde la tasa de desempleo juvenil es menor.

No es así -destaca el III Mapa del Talento Sénior- en Grecia ni en España. Con edades de jubilación más bajas

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (1 voto)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades