La polémica Ley de vivienda 2023 (Ley 12/2023, de 24 de mayo por el derecho a la vivienda) que entró en vigor el 26 de mayo de 2023 sigue generando muchos cambios de tendencia en el sector inmobiliario. Podría decirse que, a fecha actual, la aplicación de la Ley ha tenido efectos negativos para todos los intervinientes en el sector inmobiliario, afectando especialmente a los propietarios y a los arrendatarios de viviendas.
En este sentido, cabe destacar también, que la medida adoptada por el Gobierno en el mercado inmobiliario con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 5/2023 de 28 de junio, tampoco ha ayudado a conseguir una estabilidad en el mercado de los alquileres. Recordemos que el Real Decreto Ley alarga la suspensión de los procedimientos de desahucios y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional hasta el 31 de diciembre de 2023, lo que supone un duro revés para los propietarios de inmuebles que no ven con buenos ojos que algunas situaciones se eternicen en el tiempo con prórrogas continuas.
Esta medida, junto las adoptadas en la Ley de vivienda 2023, hacen que el mercado inmobiliario se tambalee y empiecen a haber determinados cambios de actuación por los principales integrantes del mercado inmobiliario (inquilinos, arrendadores, intermediarios, etc). Podría decirse que la entrada en vigor de la Ley de vivienda 2023 ha tenido un efecto “cascada” que sólo el futuro dirá si ha sido positivo para el conjunto de la sociedad.
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES