Compliance y protección de datos en el ámbito de las nuevas tecnologías

1 de noviembre de 2023 – Es importante tener en cuenta que en ningún supuesto debe considerarse el uso de las tecnologías como una barrera infranqueable por los riesgos que puede suponer para la seguridad de los datos.

La inclusión de la legislación de protección de datos dentro de los programas de compliance es una realidad indiscutible en la vida de las organizaciones, especialmente por el alto grado de exposición de las empresas al mundo de las nuevas tecnologías. Esta exposición puede estar motivada por diferentes causas, como la mejora de la gestión, la calidad o la mayor seguridad de los datos personales que trata la entidad en su condición de responsable del tratamiento. Por ello, las regulaciones europeas han incorporado la transformación digital dentro de la Estrategia Europea de Datos. Son consideradas nuevas tecnologías el metaverso, el machine learning o el Big Data, haciendo especial mención a la Inteligencia Artificial (IA) por el impacto mediático que ha supuesto. Consecuencia de todo ello, y enfocándonos en la privacidad y seguridad de la información, podemos destacar, entre otras, las siguientes regulaciones de la UE:

  • European Law on Artificial Intelligence (AI)
  • Law on Digital Markets and Digital Services
  • NISS Directive 2- (Common cybersecurity in EU)
  • Proposal for a Regulation on Cybersecurity in products with digital elements

Es importante tener en cuenta que en ningún supuesto debe considerarse el uso de las nuevas tecnologías como una

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades