La cláusula antidilución es un mecanismo que se incluye en los pactos de socios con el objetivo de proteger la inversión de los socios en caso de que se produzca una disminución en el valor de la empresa. Esta situación, conocida como «down round», puede ocurrir cuando la empresa necesita realizar una nueva ronda de financiación tras la cual se producirá una reducción en la valoración de las acciones o participaciones de los socios.
En este artículo, vamos a analizar en profundidad qué son las cláusulas antidilución, cómo funcionan y qué implicaciones tienen para los socios de una empresa.
Las cláusulas antidilución son mecanismos que se incluyen en los pactos de socios con el objetivo de proteger a los inversores de la dilución de su participación en la empresa en caso de que se produzca una «down round».
Una «down round» ocurre cuando la empresa realiza una nueva ronda de financiación a un valor inferior al de la ronda anterior, dicho de otro modo, cuando la valoración pre-money de una ronda de inversión es más baja que la valuación post-money de la ronda anterior. En este caso, los inversores que participaron en la ronda anterior ven disminuir el valor de su inversión, ya que las nuevas acciones se emiten a un precio inferior al que ellos pagaron.
Las cláusulas antidilución buscan compensar a estos socios otorgándoles el derecho a adquirir acciones ad
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES