(CASI) TODO SOBRE LOS PLANES DE PENSIONES

GLOSARIO BÁSICO

 

Liquidez: Propiedad que tienen los productos financieros y de ahorro, que define la facilidad y rapidez para convertirlos en dinero. Cuanto más líquido es un producto, mayor facilidad tiene para deshacerlo y recuperar el dinero.

Partícipe: En planes de pensiones y vehículos equivalentes, personas a favor de las cuales se crea el vehículo.

Perfil de riesgo: Nivel de tolerancia al riesgo que, por sus características personales, puede asumir un inversor o ahorrador.

Perfil de riesgo conservador: Corresponde a un inversor con alta aversión al riesgo, cuya prioridad es preservar el capital e incurrir en riesgos muy limitados o no incurrir en ellos.

Perfil de riesgo decidido: Corresponde a un inversor con apetito por el riesgo. Puede participar en inversiones con riesgos que comprende y acepta buscando elevada rentabilidad.

Perfil de riesgo moderado: Corresponde a un inversor con margen para incurrir moderadamente en riesgos en busca de una rentabilidad superior a la libre de riesgos.

Pilar público: Primer pilar de la previsión social, administrado por el Estado para garantizar la protección social ante determinadas contingencias, como accidente, enfermedad, desempleo y jubilación.

Pilar privado-colectivo: Segundo pilar de la previsión social, constituido por los sistemas de pensiones promovidos por las empresas o asociaciones para fomentar el ahorro para la jubilación de sus empleados o asociados.

Pilar privado-individual: Tercer pilar de la previs

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades