Cambios en la regulación de las transformaciones societarias a raíz de la entrada en vigor del Real Decreto 5/2023

La transformación societaria es una modalidad de modificación estructural en virtud de la cual una sociedad adopta un tipo social distinto, conservando su personalidad jurídica (tal y como la definen el derogado art. 3 de la Ley 3/2009 de 3 de abril de Modificaciones Estructurales “Ley 3/2009” y el vigente art. 17 del Real Decreto 5/2023 de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea “Real Decreto 5/2023”).

Dada su naturaleza de modificación estructural, y su regulación como tal, su régimen se ha visto afectado por la derogación de la Ley 3/2009, operada por la aprobación del Real Decreto 5/2023 de 28 de junio, que ha transpuesto la directiva de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles a la legislación española.

La adopción del Real Decreto 5/2023 ha tenido un impacto relevante en el régimen de las transformaciones societarias, toda vez que dicho Real Decreto ha introducido una serie de disposiciones comunes para todas las modificaciones estructu

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (1 voto)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades