En su intento por desarrollar una política migratoria efectiva, el Gobierno de España ha anunciado cambios en los procedimientos para regularizar la situación de los inmigrantes en el país. Según lo que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado número 179, del 27 de julio de 2022, se ha implementado una nueva medida para facilitar la inserción de los inmigrantes en el mercado laboral a través del arraigo para la formación. A partir de mediados de agosto de 2022, ya es posible solicitar este permiso de residencia. En este artículo, explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber para obtener el nuevo arraigo para la formación.
El Arraigo para la Formación es un permiso de residencia temporal especial que puede otorgarse a extranjeros que se encuentren en España y hayan estado viviendo en el país de manera constante durante dos años. Esta autorización les permite acceder a una autorización para participar en un programa de formación, con la condición de que la obtención del permiso de residencia y trabajo esté sujeta a la aprobación de dicho programa y a la presentación de un contrato de trabajo.
Estos son los requisitos que se deben cumplir para solicitar esta autorización de residencia por circunstancias excepcionales:
¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES