El 7 de diciembre de 2022 se presentó una nueva propuesta de Directiva, la 702/2022, destinada a armonizar ciertos aspectos del Derecho de la Insolvencia a nivel europeo. La finalidad principal de esta Directiva es abordar la fragmentación existente en las normativas de insolvencia en Europa, que genera discrepancias en cuanto a la eficacia y los resultados de los procedimientos de insolvencia de un país a otro dentro de la Unión Europea. Esto se refleja particularmente en la duración de los procesos de liquidación empresarial y en la recuperación de los activos por parte de los acreedores.
La diversidad de regulaciones transfronterizas dificulta la financiación de proyectos que operan a través de múltiples países de la UE. Los inversores se encuentran con 27 procedimientos de insolvencia diferentes, cada uno con distintas tasas de recuperación y plazos para recuperar sus créditos en cada Estado miembro, lo que restringe la circulación de capital. Además, otros factores, como la crisis energética y las limitaciones en las subvenciones fiscales, han aumentado las liquidaciones empresariales.
La propuesta de la Directiva introduce varias mejoras, incluyendo precisiones sobre las acciones rescisorias para proteger los activos del deudor de posibles ocultaciones o sustracciones ilegítimas antes del procedimiento de insolvencia. También permite a los administradores concursales anular actos perju
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES