El delito de apropiación indebida tiene sus propias características. Esto es algo que queremos remarcar ya que, en muchas ocasiones, se tiende a confundirlo con el de estafa, robo o hurto. Lo recomendable es acudir a un abogado penalista para resolver todas las dudas y en cualquier caso aquí nos centramos en explicar en qué consiste de manera detallada.
La apropiación indebida en el Código Penal aparece tipificada dentro del artículo 253. En concreto, hace referencia a la acción por la cual alguien se adueña de algo que le ha sido confiado a pesar de estar obligado a devolverla. Su acción, generalmente, provoca un perjuicio patrimonial al propietario legítimo del bien.
Hay muchos ejemplos de apropiación indebida. Por ejemplo, este sería el tipo de delito aplicable en el caso de que un sujeto alquile un coche por un número determinado de días y, al finalizar el plazo, se niegue a devolverlo. La acción también sería punible si, en lugar de negarse a devolverlo a su propietario, alegase que nunca lo recibió.
Generalmente, cuando hablamos de apropiación indebida, hacemos referencia a bienes muebles, dinero en efectivo, efectos personales o activos patrimoniales. Estos pudieron ser recibidos por el sujeto que cometió el delito en custodia, depósito o comisión.
Para aclarar aún más en
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES